Glorián M. Pabón Santos 801-25-0757 3 de septiembre de 2025.
Propósitos Cualitativos en Juego
¿Cuál
es lo más conveniente: la belleza o la función? Esto es complicado para
escoger, pero ambos son muy vitales. Por ejemplo, en la película Baraka enseña
el aspecto de la arquitectura y sus culturas, sin embargo, se manifiestan con
ambas cualidades de las que se mencionaron. Como todos saben, todo que tenga
que ver con la arquitectura se relaciona con la belleza, mientras que en la
ingienería civil, por ejemplo, brega con la utilidad de los elementos; cada uno
tiene un propósito significativo que hasta deben trabajar juntos. Aparte de los
diseños y las construcciones, también los proyectos del reciclaje abundan fuertemente
en el tema, ya que aplica los mismos resultados sobre estas propiedades. Así
que, a través de estas reglas, las dinámicas entre la artesanía y la utilidad se
complementa harmoniacamente, o se pelean en juego.
Para
comenzar, la imagen de la arquitectura y de la ingeniería existía desde los
principios de los tiempos, en otras palabras, la belleza y la función siempre
han estado presente. El ser humano es un ser curioso e inventable que al pasar
de los siglos han evolucionado las maneras de pensar y actuar. A pesar del
contenido de la película Baraka, el mundo que vivimos realmente sigue cambiando
naturalmente y humanamente (no natural). La pregunta es: ¿Cómo ambas de estas
cualidades pueden llevarse de la mano si son dos contradicciones que compiten
entre sí? La belleza del arte complace la visión: sea bonito, feo, alusionante,
terrible, etc., pero todo debe tener razones para uso; al trabajar juntos también
hace una gran diferencia y una seguridad beneficiosa. Porque si ambos no trabajan
juntos como debe, puede haber posibilidades de malos resultados. Hoy día, las
ideas arquitectónicas y las de ingienería han afectado drásticamente (por muchos
cambios a lo largo del tiempo) positivamente y negativamente a la vida humana,
incluyendo el ambiente (o vida) natural.
Se
puede decir que la belleza y el uso se relacionan dentro de la arquitectura y
la ingeniería, ¿pero… y en las actividades cotidianas? Todo que tenga que ver
con reciclaje, artes (pinturas, diseños, esculturas, etc.), música, y entre
otros también cuentan con estas cualidades. Reciclar, por ejemplo, transforma un
objeto que ya no sirve a uno nuevo con otro diferente uso, a pesar, de cambiar su
estado de belleza; ambos crean algo productivo. Lo mismo en el arte (plásticas
y musical), el autor(a) / creador(a) funda ideas para establecer un montaje de calidad.
Ahora bien, existen resultados positivos al igual los negativos, o sea, todo lo
que se crea tiene un propósito. ¿Nos ayuda o no nos ayuda; es conveniente o no es
conveniente; vale la pena o no vale la pena?
Reflexionar
entre las funciones de la belleza y la utilidad nos hace analizar que en este
mundo nada es perfecto, pero se busca formas de tratar hacer las cosas posiblemente
bien. Los seres humanos aprenden con lo que vive y experimenta, sea bueno o sea
malo. Aunque es difíicil, hay que estar mayormente de acuerdo con ambos a la
vez (la belleza y el uso), aunque no lo estemos a veces. Cada individuo tiene su
propio punto de vista al vivir la vida y el mundo, en otras palabras, piensa
diferente que otros. La belleza, la utilidad y especialmente la contemplación son
válidas en diferentes ocasiones, pero sacando cuenta las consecuencias que
puedan afectar.
Comentarios
Publicar un comentario