Glorián M. Pabón Santos
10 de septiembre de 2025.
¿Qué “Realidad” Realmente Existe?
¿Se cree o no se cree? ¿Se acepta o se
rechaza? Se puede decir que eso depende de la perspectiva de cada individuo. Dentro
de la arquitectura, la cultura, la religion y la ciencia, y especialmente en la
vida, básicamente cada realidad o visión o pensamiento es sumamente diferente.
En el gesto arquitectónico se ha hablado los dos puntos opuestos: la belleza y
la función, ¿pero, acaso hay algo más además de estos? La respuesta es un sí;
también consiste en prácticas folclóricas (sea tradicionales o ideas
proyectadas). Por otro lado, la cuestión con la “realidad” (religión, ciencias,
etc.) en todo lo que existe o no existe, chocan entre unas ideas y otras a la
vez. ¡Qué barbaridad! Aunque ambos de estos temas sean un poco distintas o
parecidas del uno al otro, es vital en aprender y reflexionar sobre ellos.
Al principio se ha mencionado sobre las cualidades
principales en la arquitectura que son la belleza y la función, por lo tanto,
la arquitectura contiene presente la cultura, la cual también es otro de los
elementos principales en ella. Cada época que ha existido las ideas en la
arquitectura fueron totalmente distintas, por ejemplo, las ideas de la edad antigua
o media no son las mismas como las de la era contemporánea (hoy día); aunque
hoy día esas estructuras antiguas siguen estando presentes nuestras calles,
pero ya no en su misma atmósfera como antes. Además de esto, los pensamientos e
ideas que se incluyen en el gesto arquitectónico construyen proyectos, alusionantes
o terribles, dependen de cada perspectiva de un individuo o más; pero ojo, cada
visión no son iguales. Para una persona le puede paracer bonito / elegante / awesome
una cosa, pero para la otra persona tal vez no, o viceversa; es como un
intercambio de críticas opuestas tratando de discutir en razonar lo sucedido. No
quiere decir que el área arquitectónico se ensorra con un solo enfoque, por lo
contrario, es muy abierto para muchísimas oportunidades panorámicos.
En esta vida se halla diferentes estilos de pensar y cómo
vivirla a través del tipo de “realidad” que se vive / experimenta. La
interesante pregunta es: ¿Existe una sola realidad, o puede haber más de una? Para
comenzar, todo ser humano siempre ha tenido sus creencias en las siguientes
áreas como religión, ciencias y matemáticas, políticas, mitologías, “los astros
/ el universo”, “la vida y la muerte”, y entre muchos otros. Por supuesto,
todas estas creencias siempre colasionan entre sí cuando se expresan de manera
colectiva. Dos ejemplos clásicos son: la religión vs las ciencias, y el
cristianismo vs las mitologías; el cristianismo, por ejemplo, habla sobre Dios
Padre Todo Poderoso, Jesucristo y la Biblia, mientras que en las ciencias predice
los fenómenos naturales y sociales. Al igual como las mitologías que son
creencias de otros “dioses” y criaturas místicas, que es otro conflicto con el
cristianismo. Pues como se dice muchas veces: “libre al bedrío”, que no hay
obligación en cambiar la convicción de cada individuo; se debe respertar,
aunque no sea fácil aceptarlo.
La arquitectura se relaciona mucho dentro lo cultural y los
impactos de las realidades de cada espécimen. Incluso, los diseños arquitectónicos
están cada vez cambiando más en sentido a través del tiempo y las ideas. Lo
mismo en las “realidades” que para una persona es así de esa forma, pero para
la otra es así de otra forma, o sea, no están de acuerdo. A pesar de todas
estas cuestiones, los seres humanos podemos seguir conviviendo de manera normal
(como todos los días), tratándonos bien con respeto y ayudándonos como
conocidos, aunque a veces hay muchos conflictos, pero tratar de hacer las cosas
bien. En verdad, no todo tiene que ser la misma manera como uno mismo piensa,
sino buscar otras diferentes alternativas para tratar de crear harmonía entre
propósitos y doctrinas.
Comentarios
Publicar un comentario