Glorián M. Pabón Santos
14 de octubre de 2025.
Espacio vs Material, o… ¡Trabajo en
Equipo!
¡Vuoala, proyecto final! Ya, ya al fin temenos los dos
protagonistas trabajando a la vez. En realidad, sí se necesita los dos para
completar el proyecto arquitectónico, sino, pues no sería un trabajo completo,
o sea, solo la mitad. Ambos, el espacio y el material son los elementos
principales y sumamente vitales en la arquitectura. ¿Por qué? En otros ensayos
se ha hablado cada uno sobre el espacio (el vacío) y el material (lo sólido);
el espacio es el área libre, mientras que el sistema material son cuerpos
sólidos y obstáculos. Sus usos individuales (separados) distinguen características
propias al bregar con diferentes ideas y acciones, pero al mezclar los dos al
mismo tiempo, se construye una mejor imagen. Al averiguar estos de cara a cara,
se hace comprender sus verdaderas practices y diferencias.
Se conoce demasiado bien que el espacio crea entornos
vacíos; es tan obvio que no es nada sorpresivo, pero sigue siendo un elemento
admirador. Lo mismo pasa con el sistema material, nada nuevo, pero válido
también. En la arquitectura se utiliza siempre estos elementos destacados al
igual como parte del resto de otros componentes necesarios. Como se habló, en
la arquitectura se añade y se resta; pues es lo mismo como la “forma positiva”
y la “forma negativa”, lo sólido y lo vacío/vano, y el espacio y el sistema material;
es su naturaleza. ¿Se puede eliminar alguno de los dos, o eliminar ambos? Sí, a
veces se puede quitar uno de ellos para también realizar proyectos; ahora,
nunca se puede eliminar ambos a la vez. ¿Por qué no se puede? Porque se
conviertería en una imagen sin sentido como tal. Mayormente ambos necesitan
estar necesariamente presente en todo, especialmente en el gesto
arquitectónico.
Espacio: andando por los pasillos, o áreas abiertas sin
obstrucciones algunos; Material: brindando protección y control que se necesita
en muchos momentos. Sí se puede con gusto estar en zonas libres para moverse
mucho o respirando más aire fresco; otras veces se necesita refugio para ser
cubiertos o tener privacidades. Básicamente, en el mundo se vive entre espacios
y lo físico; es algo en común para mencionar, al igual dentro del sistema
arquitectónico (como un otro mundo). Cuando una extensión se abre/expande… ¿se cierra/encuba
necesariamente?, o viceversa; depende en cómo estos dos elementos obren de
manera agradable, o desagradable. Ambos elementos son un gran complemento alucionante
en toda ocasión, aunque sus utilidades e ideas son totalmente diferentes.
El espacio y el material comparten roles importantes que
crean armonía y un balance en el entorno. Mientras haya buena satisfacción
entre lo que se necesita y lo que no se necesita, hay buenas interacciones dentro
del plan. Por supuesto que en la arquitectura puede valer todo usando entornos
y elementos primordiales, especialmente dentro del sistema material y el
espacio, ¿cómo no? Características diversamente retiradas hace una unión significativa;
ayudan en múltiples acontecimientos y necesidades. ¡Esto sí que es un verdadero
trabajo en equipo en la arquitectura!
Comentarios
Publicar un comentario