Glorián M. Pabón Santos                                                        27 de octubre de 2025.

El Antiguo Parthenon vs. los Arquitectos Modernos

          Tal vez se ha preguntado muchísimas veces: “¿Cómo lo hicieron? o ¿Cómo hacían las cosas de tal manera que hoy día ya no se hacen cómo antes?”. Realmente y sencillamente son misterios y secretos que no son nada fácil para encontrar por lo que se quedan en duda, pero otras veces se puede encontrar las respuestas después de todo. Un gran ejemplo para hablar es el famosísimo Parthenon en Grecia. Esta estructura fue construída por los griegos de la Antigua Grecia en los siglos a.C.; y como se menciona, al paso del tiempo entre el ser humano y la naturaleza, esa estructura perdido forma teniendo un rumbo de colapso. Pero gracias a los arquitectos, los ingenieros civiles, y muchos escultores del día de hoy, han estado con bastante lucha y esfuerzo para salvar el Parthenon. ¿Para todos ellos fueron un simple rompecabeza para montar?; la respuesta es absolutamente no. Tuvieron demasiados desafíos y dudas sobre en cómo resolver primero un rompecabeza de misterios antes de montar el rompecabeza de la estructura.

          Para comenzar, el Parthenon se le conoce como un símbolo o ícono de la arquitectura clásica y de la antigua (y ahora) cultura griega. A través del documental, además de aprender esta historia de la antigüedad, deja un gran impacto en cómo saber/conocer realmente el “back stage” de los sucesos; es como si uno estuviera ahí presente dentro del hecho. Es obvio que las historias, especialmente antiguas, son muy fascinantes e impactantes para escuchar y aprender sobre las mismas, pero no todas ellas son iguales de ningúna manera, porque cada historia es diferente; sin embargo, hay muchas que tratan de seguir sobreviviendo a través del tiempo hasta el presente ahora, uniéndonos como personas tratando de mantener en pie y vivo los artefactos del pasado. Esta estructura ha pasado por un montón, por guerras, por acciones innecesarias de los humanos como cambiar su verdadero significado a utilizarlo como otra cosa, eventos naturales como terremotos y tormentas, entre otros más; pero eso no significa que va cambiar para siempre su identidad.

          Si algo se destruye, se vuelve a reconstruír o arreglar. Muchos arquitectos e ingenieros civiles se pusieron en acuerdo y unir fuerzas para restaurar el Parthenon después de ser destrozado por siglos. Para hacer ese trabajo todos tuvieron que buscar y descubrir pistas y respuestas en cómo los antiguos griegos construyeron el Parthenon sin utilizar tecnologías avanzadas y en menos de una década de construcción. Porque esta estructura no es lo que uno siempre ha pensado; la estructura parece ser muy recta en todos lados a simple vista, pero está mal, porque cuando se observa muy detalladamente se puede ver que cada parte de la obra se diseñó con curvaturas. Esto es como una ilusión óptica. Entonces la pregunta es: ¿Cómo los antiguos griegos dedicaron a crear una cosa como esta? Pues a través de las búsquedas arqueológicas se descubrieron distintas y valiosas respuestas que ayudaron a los trabajadores modernos en perfeccionar las piezas y trabajar mejor con la estructura. Una de las cosas que me impactó, por ejemplo, fue cuando uno de los arquitectos mencionó: “¿Dónde están los planos? ¿Dónde lo tienen escrito? ¿Cómo lo pudieron hacer sin planos, ni máquinas, y en menos tiempo? Nosotros tenemos de todo, planos, computadoras, tecnología, herramientas avanzadas y máquinas, mientras que ellos no. ¿Cómo es posible? Esto no lo puedo creer que fuera posible.”. La razón es que todo va cambiándo, los tiempos son diferentes y cambian drásticamente, tal así que hoy día utilizamos y dependemos bastante de la tecnología desde que se fundó como si ya fuera parte de nuestras vidas; mientras que aquella gente utilizaba más el cuerpo físico y el cerebro para TODO sin depender de una “máquina inteligente” y dependían solo de la naturaleza, las ciencias, la alta inteligencia, los recursos y la sobrevivencia, o sea, que ellos mismos son la máquina de trabajo natural; estamos hablando siglos de a.C. que es más antiguo todavía y no existía la tecnología. Cada época del tiempo tiene sus perspectivas y estrategias en cómo hacer las cosas y vivir; así que, para los antiguos griegos era bastante posible y ágil en construír algo tan enorme y robusto sin la ayuda de “fancy” tecnologías avanzadas; por lo contrario, para nosotros hoy día, lo vemos sumamente casi imposible para hacerlo solo a mano.

          El Parthenon es una representación simbólica para los griegos desde la antigüedad que hasta hoy día sigue siendo una imagen valiosa para Grecia y el mundo entero. Aunque los tiempos no son iguales como antes, se continua buscándo la manera y los métodos para cuidar los artefactos antiguos. Descubrir misterios e historias suena muy interesante, especialmente cuando se trata de curiosiar mucho y subiendo ganas de interés en aprender. Al igual como otros documentales, este otro se merece presentarse más ante el mundo. El mundo realmente necesita conocer las historias del pasado para entender mejor el presente.

Comentarios

Entradas populares de este blog